Se presentaron en septiembre, poco después se dio a conocer más información y es ahora cuando WD Blue de 5 milímetros se lanzan al público.
WD Blue es una unidad de 2.5 pulgadas y, lo más importante de todo, con un modelo disponible con 5 milímetros de grosor. He aquí su característica más destacable, la extrema delgadez que lo convierten en un dispositivo que podríamos decir tiene una finalidad principal: adelgazar aún más nuestros portátiles, refiriéndonos principalmente a los Ultrabooks de Intel aunque también a otras opciones equivalentes de la competencia.

Este primer modelo -- denominado WD5000MPCK -- tiene una capacidad de 500 GB y cuenta con una velocidad de rotación del disco de 5.400 rpm. Es completamente mecánico, aunque Western Digital ya está preparando la llegada de una versión del WD Black de 5 milímetros e híbrido, parte mecánica y parte flash (entre 8 y 32 GB) que actuará como caché para mejorar el rendimiento del dispositivo. En ambos casos están ya disponibles para licencias OEM aunque parece que también llegarán al mercado doméstico en las próximas semanas.
El lado negativo es que utilizan una interfaz específica denominada SFF-8784 no compatible con los conectores de nuestros ordenadores -- ni portátiles ni sobremesa --, con lo que su uso se restringe a equipos muy concretos. Esta interfaz es SATA 6 Gbps aunque tiene como requisito disponer de esos conectores que, por otro lado, entendemos que en algún momento podrán utilizarse con ciertos adaptadores. Por ahora hay poca información sobre esto más allá del precio, anunciado en 89 dólares para el WD Blue 5mm que pronto se pondrá a la venta.

El WD Black de 5 milímetros, por su parte, parece que tardará algo más en llegar al mercado. A pesar de ello es el más interesante ya que mantiene el reducido tamaño de su hermano 'mecánico' pero añade es aparte flash que debería aportar un extra de rendimiento.
Nota: SSHD, curiosamente la misma denominación que usa Seagate en una de sus últimas familias de dispositivos.
Más información | Western Digital
Ver 25 comentarios
25 comentarios
sh4rk
A ver si dejan de marear y apuestan de una puñetera vez por SSD para que se implante de forma masiva (o lo que es lo mismo, precio asequible). ¿O es que hay que amortizar algunas líneas de fabricación antes de dar el salto? Esto de los discos duros me recuerda al salto de CRT a TFT que hubo hace 10 años.
googlade
Lo de SSHD creo que son las iniciales que usan todos los fabricantes para referirse a los discos híbridos (Solid State Hybrid Drive)
Un disco 'extrafino' me parece estupendo, lo crear un nuevo conector para estas unidades ya no tanto. Supongo que en ese conector va "todo" (alimentación y datos)
venzedor
Como logro está muy bien, pero la solución debe pasar por SSD. Entiendo que no todos tienen las mismas necesidades capacidad. Pero prefiero un SSD corto (a similar presupuesto) con alternativas de almacenamiento, online o mediante dispositivos externos.
DrKrFfXx
No sé por qué, pero me encanta el diseño, y el precio tampoco está del todo mal.
avenger
Buenos días.
Posteo un poco tarde (hay mucho posts).
Yo no lo veo viable por 2 motivos.
Con esas interfaces fuera del estándar te limitas exclusivamente a una unidad WD, en el caso de que sea propietaria, si la tienes que cambiar por otra, por fallo del disco o si necesitas más capacidad.
Creo que los SSD seguirán bajando y entonces quien querrá un HDD o un disco Híbrido, para la mayoría del público con la capacidad 'pequeña' es suficiente, a no ser que te pidan 'Me puedes grabar internet en este diskette' (cambiad diskette por HDD) XD
No lo veo imponiéndose.
arriaca
Mas nos valdría a los consumidores que se centrasen en bajar precios de los SSD y dejen estas pijeces para luego,por que los SSD siguen como hace un año en precio (64/128/1/256).
Pero no ,van sacando cositas nuevas para que el consumidor se tire a por algo de esto.....y lo pague bien pagado.
Luvared
Que los pongan en tablets por favor, que los pongan en tablets por favor...